Ese es el único dato que les pondré en esta entrada, ya que su biografía es tremendamente interesante, pero extensa y digna de leerse completamente. Les dejaré si, los enlaces para que ustedes puedan por sí mismos encontrarse (si aún no lo han hecho), con uno de los grandes hombres de Dios, que dio su vida por el ministerio, y que conquistó para la Gloria de Dios a muchos en su tiempo, y aún lo sigue haciendo a través de la gran cantidad de material con sus sermones, biografía, testimonio, enseñanzas, etc. Por qué Charles Spurgeon es mi predicador favorito? si es que puedo llamarlo "favorito", ya que sé que toda obra realizada a través de este predicador era por cierto la obra del Espíritu Santo que operaba fluidamente por su vida. Spurgeon habló de JESUCRISTO, él era el autor central de todos sus sermones, habló inspirado por el Amor y la Compasión de nuestro Dios, diciéndole a la gente lo estrictamente necesario para sus vidas. Los temas abundan, para hablar de la necesidad de arrepentimiento por los pecados, de la maravillosa Gracia de Dios, del Perdón, La Salvación, La Justificación por medio de la muerte de Cristo en la Cruz por nuestros pecados. Les habló de las verdades Bíblicas sin mayores adornos, sino con una claridad para que nadie quedara sin entender la buena noticia para su pobre condición pecadora. Esto se ha dicho de su ministerio: "Sin manipulación de llamadas al altar, sin utilizar métodos sensacionalistas o emocionales, Spurgeon confiaba solo en Dios para convencer a los pecadores, como él mismo dijo: No vengo a este púlpito esperando que quizás alguno por su propia voluntad quiera volverse a Cristo. Mi esperanza está puesta en otra cosa, espero que mi Maestro traerá algunos de ellos y dirá, eres mío, y serás mío, te reclamo para mí. Mi esperanza surge del ofrecimiento de la Gracia que se ofrece gratuitamente, y no de la libre voluntad del hombre".
A continuación, les dejo dos relatos ofrecidos por Spurgeon, que muestran el carácter de este hombre al cual yo en lo personal admiro mucho y oro para que Dios levante hombres que tengan el mismo propósito de este fiel hombre, de predicar a Jesucristo y su obra de salvación.
LA LEALTAD DEL CREYENTE
¿Habeís leído alguna vez acerca de los heridos y moribundos en las guerras napoleónicas, que aún en la hora de la muerte pensaban con idolatría acerca del gran Emperador? El capitán de la Guardia Vieja, con sus últimas fuerzas gritaba "Vive L´empereur". Leemos acerca de uno que mientras los cirujanos trataban de extraer una bala que había penetrado su pecho, le dijo: "Buscad un poco más profundo y encontraréis en mi corazón al Emperador". Le llevaba dentro de su corazón. Así debe ser la lealtad del creyente, frente a su Señor Jesucristo.
LA RUTINA RELIGIOSA
Me han contado de soldados que se han dormido durante una marcha. He conocido a buena gente que se duerme mientras ora, hasta que parece que sus oraciones no son sino un ronquido piadoso. Repiten las mismas viejas frases sin considerar cuál es su significado. Son como grillos, que siempre cantan la misma nota. Muchas oraciones son como las cuentas del almacenero: ídem, ídem, ídem. Las mismas peticiones son como de costumbre. Los labios del hermano están presentes en la oración, pero su alma está en su casa o en su negocio. Las aspas de su molino giran mientras sopla el viento, pero no muele nada. Salgamos de las huellas de las frases hechas. La rutina religiosa es odiosa, y sin embargo con cuánta facilidad caemos en ella.
(Aquí en el blog, tengo un enlace directo a la página en español de Charles Spurgeon, para los que quieran visitarla, solamente pinchar la imagen. También está la página de Biografías:http://biografas.blogspot.com/2006/09/charles-haddon-spurgeon.html
Dios les Bendiga
